3 herramientas claves para dominar: SEO, SEM y Analytics.

seo vs sem

Estadísticamente el 80% de las visitas a una pagina web proviene de los buscadores como Google.

Cuanto más figure nuestra marca o empresa, más posibilidades tendremos de ser encontrados.

Existen muchas prácticas para mejorar el posicionamiento general:



SEO


Este termino proviene de “Search Engine Optimization”, o sea, “Optimización para motores de búsqueda”.

Es la tarea de ajustar la información de las páginas para que estas aparezcan en primeras posiciones de los resultados de los Buscadores.

El trabajo orientado en este área, corresponde en general a los Desarrolladores o Programadores y tiene que ver con el ordenamiento y limpieza del código fuente, así también como el correcto manejo de url, información y secciones, entre otros.

Todo esto permite que los algoritmos de búsqueda traccione de forma mas fácil para hallar los términos de búsqueda, y así sea mas fácil hallar la información buscada desde los buscadores-

A este tipo de búsqueda se lo llama “Orgánica”

SEM


Significa:”Search Engine Marketing” o “Marketing en Buscadores”.

El 'SEM' engloba muchos más aspectos que el anterior (solo posicionamiento) además que trata todo lo relacionado con la promoción y aparición en los buscadores. Aquí también se suele incorporar los siguientes temas:

1. Enlaces Patrocinados: Son los anuncios pagos que se hacen en distintos sitios, para aparecer en lugares de privilegio (parte superior, margen derecho, etc.). Los mas comunes son: AdWords, ADS, Yahoo, etc.

2. Enlaces de generación de trafico: Funcionan de la forma inversa, siendo AdSense de Google el más conocido. Aquí se pone publicidad en nuestra web y se nos paga por cada persona que haga click en dicha publicidad.

3. Clasificados: tenemos opciones gratuitas y los pagas. Figurar en clasificados nos trae un doble beneficio, por un lado de captación de clientes, y por otro lado, de posicionamiento.

Analytics


Esta es una muy buena herramienta estadística, ofrecida por la empresa Google, que nos permite obtener distintas métricas sobre un sitio web.

Con un correcto análisis de dichas métricas, uno puede tomar mejores decisiones sobre distintas estrategias comerciales a aplicar, sobre todo vía web, además de lograr segmentar tu audiencia, conocerla y tener éxito con futuras campañas publicitarias y promociones.

¿Necesitas ayuda para implementar estas herramientas en tu negocio?

Escríbenos para brindarte un servicio a medida.