¿Qué es el embudo de marketing y cómo ayuda a aumentar tus ventas?

embudo de marketing

De todas las personas que muestran interés por tu producto o servicio, solo un pequeño porcentaje concretará la compra. Conocer las distintas fases que integran ese embudo te permitirá realizar acciones de marketing más efectivas.

El embudo de marketing se refiere al proceso que sigue un prospecto hasta convertirse en cliente. Se lo compara con un embudo porque a medida que el cliente avanza en las etapas, va quedando fuera del proceso - o porque no es el público objetivo, o porque no le interesa la oferta, etc-.

Las acciones de marketing son importantes ya que ponen al prospecto en la "puerta" de tu negocio. En este punto, la venta queda en manos del vendedor y de su capacidad de cerrar el trato o de tu páguna web, que esté correctamente integrada con ecommerce.

El embudo de marketing se divide en 4 estadíos:

1. El prospecto tomó conocimiento del negocio: su marca, sus productos o servicios, su nombre. En esta fase, las estrategias tenderán a basarse en la atracción. Para eso, se deben realizar acciones que llamen la atención del prospecto para que conozca el negocio. Es lo que se conoce como "marketing de atracción" o "inbound marketing". Algunos ejemplos: publicidad, generación de contenidos atractivos en blogs y redes sociales.

2. El prospecto se interesa en el negocio y en lo que ofrece. Suscribiéndose a la newsletter, descargando algún material a cambio de sus datos en la web, haciéndose fan o seguidor. Las estrategias aquí tienen que ir dirigidas a mantener el interés generando y compartiendo contenido original.

3. El prospecto desea adquirir lo que ofrece el negocio. En esta etapa es cuando llega el contacto, la consulta; quiere comprar el producto o servicio. Aquí es fundamental brindar una muy buena experiencia: responder correctamente y sin vueltas las dudas o consultas, hacer del camino de compra algo sencillo, brindar seguridad cuando deja datos de tarjetas de crédito, etc.

4. El prospecto se convierte en cliente. En esta instancia es importante realizar estrategias de fidelización: descuentos especiales, regalo por recomendación, etc